Como introducción a la Cátedra, la Arq. Eneyda Abreu Plata y la estudiante Lika Prada realizaron un conversatorio titulado “Alianzas de la academia para la investigación”. Una actividad que buscaba evidenciar cómo un proyecto de investigación de aula puede convertirse en un gran descubrimiento, un trabajo de grado ejemplar que logró crear lazos entre universidades de diferentes ciudades, como la SANTOTO Bucaramanga y la Universidad Nacional de Barranquilla.

Durante la exposición los estudiantes monitoreados por profesores trataron los temas de: investigación, metodologías, fortalecimiento de los grupos de investigación y experiencias investigativas en los distintos entornos de la región Caribe, los casos de estudio Santa Cruz de Mompox, la ciudad de Barranquilla, la ciudad de Santa Marta y la ciudad de Cartagena.
“El objetivo en este tipo de eventos es compartir las historias o las experiencias investigativas con los estudiantes, y así darles la base o el fundamento para promover la divulgación de sus proyectos de investigación. Es decir, generar conocimiento desde la escuela o desde la Facultad, y que ellos puedan seguir adelante con sus proyectos y que en el futuro puedan desarrollar tesis doctorales, tesis de maestría o, incluso, sus trabajos de fin de curso”, dijo Rossana Cecilia Llanos Díaz, Arq. de la Universidad del Norte de Barranquilla.