
Asimismo, se contó con una postura académica por parte de Shinthya Rubio Escobar, investigadora en Derechos Humanos y Justicia Transicional, y Juana García Duque, investigadora de la Universidad de los Andes. Adicionalmente, se presentaron las experiencias significativas por parte de los líderes de las víctimas de los municipios de San Vicente del Chucurí y Zapatoca.
Durante esta jornada las Víctimas del Conflicto Armado del municipio de Girón hicieron una exposición fotográfica; el evento finalizó con las intervenciones musicales por parte de los niños de la Fundación Nacional Batuta, y la cantante Stefany Zabaleta Solano.
“La academia siempre es fundamental para estos procesos de transformación, yo soy egresado Tomasino de la Sede Bogotá y siempre he creído que la paz y la perspectiva de la paz y de la academia es central para la construcción de una reconciliación y las garantías de no repetición”, afirmó Andrés Felipe Stapper, director Nacional de la ARN.