El objetivo principal de este encuentro fue compartir las experiencias que el grupo de investigación de la UFPS ha tenido durante el desarrollo de la investigación interinstitucional que ha realizado en colaboración con el grupo Ginvearqui de la SANTOTO.

Este fue un espacio en el que los asistentes pudieron apreciar aspectos como la reconstrucción histórica, a través de una narrativa que permitió resaltar los hechos más relevantes en los últimos veinte años. También se expusieron las herramientas que han sido utilizadas para la recolección de datos y, finalmente, se establecieron los patrones que se han tenido en cuenta para las entrevistas a actores claves.
Es importante mencionar que la realización de esta conferencia es producto del convenio interinstitucional existente entre la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga y la Universidad Francisco de Paula Santander. Un proyecto de investigación que se ha venido desarrollando en el marco de una convocatoria interna y que tiene como objetivo analizar un sector específico de cada ciudad para establecer a futuro políticas que conlleven al mejoramiento del ordenamiento territorial.
“Para la Universidad Santo Tomás, en especial la Facultad de Arquitectura, es muy importante este trabajo que venimos haciendo mancomunadamente con la Universidad Francisco de Paula Santander, ya que estamos trabajando colaborativamente en aportes de investigación y en semilleros, que nos ayudan en pregrado y en posgrado, y es importante afianzarnos como líderes en la región y trabajar en equipo”, concluyó Fabio Andrés Lizcano Prada, decano de la Facultad de Arquitectura.