
A través de esta iniciativa los Tomasinos se interesan en aprender la Lengua de señas, no solo por la comunicación en sí, sino con el objetivo de brindar apoyo, cariño y contención a personas sordas, lo que permitirá, sin lugar a duda, disfrutar del gozo de dar.
“Esta capacitación se realiza en aras de seguir fortaleciendo los procesos de educación inclusiva dentro de nuestra Universidad y así brindarles a todos los visitantes y usuarios de todos nuestros servicios la mejor atención”, afirmó Darly Carrillo Ríos, trabajadora social del Departamento de Promoción y Bienestar Institucional.