Durante su visita, que se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre de 2024, la Doctora Viacava, especialista en Derecho Tributario y Laboral, compartió los avances de su investigación titulada: "La facultad discrecional de la administración tributaria y el respeto del derecho a la motivación a la luz de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: los casos de Colombia y Perú". Su estudio, que explora la relación entre la tributación y los derechos humanos, constituye un aporte significativo al debate académico en la Universidad.
Además, la Doctora Viacava se reunió con el Grupo de Investigación Estado, Derecho y Políticas Públicas de la Facultad de Derecho, donde socializó los progresos de su investigación, fomentando el diálogo y la cooperación en temas clave para ambos países. Este espacio académico resalta la importancia de la investigación colaborativa y fortalece los lazos entre las instituciones involucradas.
Asimismo, la Doctora Viacava participa en la Maestría en Derecho Tributario, donde dirige el espacio académico "Principios de Tributación e Instituciones Jurídico-Tributarias de la CAN", propiciando un intercambio académico valioso entre Perú y Colombia, y profundizando en la reflexión sobre los desafíos de la tributación en el marco de los derechos humanos.
La visita de la Doctora Viacava se enmarca dentro de las iniciativas de movilidad docente promovidas por la Universidad Santo Tomás, las cuales buscan enriquecer la formación académica y fomentar el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos. Estas acciones refuerzan el compromiso de la institución con la calidad educativa y su posicionamiento como referente en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del entorno global.
Este intercambio académico internacional refuerza los vínculos entre ambas instituciones, consolidando a la Universidad Santo Tomás como un centro de excelencia en la enseñanza del Derecho Tributario.
¡La internacionalización avanza en nuestra Universidad!