All for Joomla All for Webmasters
es ES en EN fr FR pt PT
Banner Santoto noticias

 

Investigación

Investigación (46)

En esta sección se ubicarían las noticias relacionadas con los proyectos de investigación de la SANTOTO, lideradas por la Unidad de Investigaciones, los Grupos y Semilleros de Investigación, además de los logros obtenidos en esta temática por los estudiantes, docentes y egresados. 

En 2021 la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga y Ecopetrol mediante el Centro de Innovación y Tecnología del Instituto Colombiano de Petróleos (ICP), firmaron un convenio marco de cooperación que ha favorecido el fortalecimiento de sus relaciones. En una primera fase investigativa del convenio, se observan avances en temáticas de energías renovables, no renovables, agroindustria y servicios ecosistémicos que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades del país en cuanto a mitigación del cambio climático. Dichos aspectos fueron el foco de las investigaciones adelantadas en el primer acuerdo entre las dos institucionales.

La Universidad Santo Tomás y la Fundación Cardiovascular de Colombia desarrollaron la Primera Feria Científica Juvenil FECI: Jóvenes ODS. Esta actividad está enmarcada en el Convenio por la Excelencia entre las dos instituciones y está alineada con la estrategia Institucional de formación para la Ciencia Tecnología e Innovación: “Vocaciones científicas”, la cual tiene como objetivo fomentar la vocación científica en niños y jóvenes de educación media de la región.

Como resultado del compromiso investigativo, la Facultad de Odontología de la SANTOTO Bucaramanga, ganó 54 millones para desarrollar el proyecto titulado “Diseño y evaluación de una estrategia educativa virtual autogestionada dirigida a odontólogos y estudiantes de odontología respecto al cáncer oral en 10 instituciones colombianas”, un logro que permite generar trabajo en redes académicas y apoyar la formación de los estudiantes Tomasinos. 

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en su compromiso con la formación en Educación Superior ha creado USTA INN, un programa que busca desarrollar capacidades del ecosistema de aprendizaje que propicie el emprendimiento de la mano de la innovación y la tecnología en niños mayores de cinco años y jóvenes hasta diecisiete años, enfocados en que el emprendimiento es un importante vehículo para el crecimiento y desarrollo económico de los países.

Las Estrategias de Formación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTel), lideradas por la Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, desarrollan procesos innovadores basados en la investigación con apropiación social, y fomentan la participación de estudiantes y egresados destacados de pregrado y posgrado de diferentes facultades.

La Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, a través de la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Investigación e Innovación, realizó el VIII Encuentro de Investigación Alberto Magno, un evento que reunió a más de 160 autores entre docentes investigadores, tutores de semillero y estudiantes investigadores, pertenecientes a diferentes facultades y grupos de Investigación.

Docentes del Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la SANTOTO Bucaramanga, en alianza con el Instituto Nacional para Ciegos - INCI y el Instituto de las Desigualdades de España, realizaron una investigación para abordar la temática de inclusión social de personas con discapacidad, sus resultados fueron publicados en British Journal of Visual Impairment, revista de alto impacto en este tema a nivel mundial.

Se trata de un Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear o RMN. El primero de su tipo en Colombia y el tercero en Latinoamérica. Este equipo desarrollado por la compañía Magritek Inc permite la caracterización molecular de compuestos orgánicos, compuestos de coordinación, entre otros, y se convierte en una herramienta para la docencia e investigación por su excelente rendimiento, facilidad de uso y operación robusta, todo en un pequeño tamaño.

La Universidad Santo Tomás fomenta ocho estrategias de formación en capacidades en ciencia, tecnología e innovación, a saber: grupos de estudio, colectivos académicos, grupos de trabajo, semilleros, jóvenes investigadores, jóvenes gestores de innovación, programa institucional para la formación de vocaciones científicas y trabajos de grado. 

En busca de la excelencia académica, la SANTOTO Bucaramanga desarrolló la IX Convocatoria Interna de Semilleros de Investigación, cuyo objetivo es evaluar y sugerir mejoras en estructura y metodología de investigación a los proyectos presentados. 

Página 1 de 3

Entérate con la Santoto

Sedes y seccionales

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…