La SANTOTO Bucaramanga gana el premio a la innovación más importante del oriente colombiano por su programa “Sonrisas por la paz”
Un triunfo con sello Tomasino: así se siente el orgullo y la satisfacción de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, al celebrar el primer puesto obtenido en la categoría Desarrollo Social del Premio Innovadores de Santander 2021, organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Este reconocimiento se logró gracias al proyecto de extensión social “Sonrisas por la Paz”, el cual desde hace más de 9 años beneficia a la población urbana y rural de escasos recursos económicos con dificultad de acceso al sistema de salud bucal en Santander.
La SANTOTO aporta en la disminución del impacto de las basuras y el cuidado ambiental
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en su búsqueda por aportar en la construcción de un mejor país y propender por la conservación medioambiental, desarrolla diferentes estrategias desde la academia. Una de ellas se enmarca en la Cátedra de Economía Circular, liderada por la Facultad de Química Ambiental, la cual, a través de herramientas y mecanismos prácticos y eficaces, contribuye en la prevención y manejo adecuado de las basuras.
Rectores y delegados de universidades del nororiente colombiano participaron en la Sesión No. 90 de UNIRED
En la Sala de Conferencias Luis J. Torres de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga se llevó a cabo el encuentro de rectores y delegados pertenecientes a la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – UNIRED, para desarrollar la sesión número 90 liderada por su presidente fray Oscar Eduardo GUAYÁN PERDOMO, O.P., rector de la SANTOTO Bucaramanga.
La SANTOTO innova en protocolos para la preparación de pavimentos sostenibles
La Dirección de Investigación e Innovación de la SANTOTO Bucaramanga, a través de un equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería Civil y el Departamento de Ciencias Básicas, desarrolla propuestas innovadoras en procedimientos y servicios, denominadas “Protocolo para la implementación de pavimento asfáltico recuperado (RAP) en la preparación de pavimentos sostenibles” y “Procedimiento para desarrollar pavimentos sostenibles utilizando RAP rejuvenecido con aceite residual de cocina”.
La SANTOTO conmemoró 10 años de servicio del Instituto de Victimología
El Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga celebró 10 años de servicio comunitario, tiempo en el que ha ofrecido atención jurídica a la población víctima del conflicto armado y del delito, contribuyendo a la reivindicación de sus derechos y a la reparación integral dentro del respeto por la dignidad humana y la igualdad.
Estudiante de odontología obtiene el primer puesto en el V Congreso Regional de Investigación Nodo Centro-Sur, red SIFO-ACFO de la Universidad Nacional de Colombia
La Tomasina María Camila Olaciregui Hernández junto a su equipo conformado por Jenny Johana Matallana Jerez, Yeny Zulay Castellanos Domínguez, grupo de Investigación en Salud Integral Bucal y el colectivo de estudiantes y docentes de Rotación Hospitalaria de la SANTOTO Bucaramanga obtuvieron el primer lugar en la categoría de presentación de pósteres, tras realizar una investigación sobre la percepción de los pacientes respecto al riesgo de contagio de COVID-19 en consultas odontológicas.