La metodología de este evento se llevó a cabo por medio de juegos lúdicos y trabajos de campo, que se desarrollaron en siete estaciones: impacto ambiental, aforo, levantamiento de perfil, parámetro de calidad, trazador, mural de agua y torre de conocimiento.
En esta jornada participaron estudiantes de la Facultad de Ingeniería Ambiental, y estudiantes y docentes del Colegio New Cambridge, Aspaen Gimnasio Cantillana y la Escuela Normal Superior de Piedecuesta.
De esta manera la SANTOTO sigue promoviendo en la población santandereana el cuidado del medio ambiente, el cual es fundamental para el soporte de vida y como ciudadanos debemos asegurar su propia existencia en armonía y equilibrio con la naturaleza.
“Esta fue una experiencia muy bonita, la verdad que la labor que hizo la Universidad Santo Tomás al traernos acá a experimentar y aprender cosas nuevas, nos ha servido mucho y es interesante conocer de qué se trata la ingeniería ambiental”, manifestó Juan Esteban Castañeda, estudiante de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta.